Ultra Trail du Mont Blanc 2013
A días de realizar, un gran sueño, una prueba de montaña, que contiene numerosos tramos, en altitudes por encima
de los 2,500mts de altura sobre nivel de mar, en condiciones climáticas que
pueden ser muy difíciles (por la noche, viento, frío, lluvia o nieve), y que
requiere un perfecto entrenamiento, así como tener un material adaptadable y capacidad
de autonomía.
El 30 de agosto de 2013. Serán las 16:30 y más de
2,300 personas compartimos el mismo sueño: dar la vuelta al “Mont Blanc” en
menos de dos días. Cada uno de nosotros, llevamos varios meses preparándonos.
A pesar de la desmesura de la prueba, estamos
tranquilos, porque sabemos que cerca de
1,300 voluntarios, participan en la
misma aventura, preparados a ofrecernos con pasión su ayuda y animo con un
espíritu de reparto y de amistad.
¡Vamos a vivir una impresionante
aventura!
Al claro de luna, bordearemos “l'Aiguille
de Bionnassay” y atravesaremos el “Col du Bonhomme”. Con la salida de sol,
pasaremos “El col de la Seigne” y entraremos en Italia en la magia del Valle “Veni”
dominado por la “Noire de Peuterey” y los glaciares que descienden del “Mont
Blanc”.
Más tarde llegaremos al “Val Ferret”,
custodiado por la “Dent du Géan”t y las Grandes Jorasses” antes de pasar, por
fin, a Suiza y disfrutar de su paisaje cuidadosamente preservado.
Deberemos soportar el cansancio, superar nuestras
dudas y nuestras angustias. Algunos de entre nosotros, habiendo llegado al
límite de sus fuerzas, preferirán abandonar, con la esperanza de acabar la vuelta completa,
la próxima vez. Otros, atravesarán “Bovine” y “Tseppes”. Luego, pasarán frente
a “l'Aiguille Verte”, la vertical de los “Drus” y el majestuoso “Mont Blanc”,
para aproximarse a la llegada en el centro de “Chamonix”.
Pase lo que pase, nos encontraremos todos, el domingo por la tarde, para felicitar a los vencedores, para aplaudir
mucho más a los últimos recién llegados y para compartir, corredores y
voluntarios reunidos, nuestras alegrías, nuestros sufrimientos y nuestras
emociones.
Puestos de apoyo: el principio de la prueba es de semi-autosuficiencia.
Una quincena de puntos abastecerán bebidas y\o alimentos que deberán ser
consumidos in situ.
Principales
dificultades: Ascensión de los grandes cols (“col de Voza”, “Col du Bonhomme”, “Col
de la Seigne”, “Grand col Ferret”) así como, la subida de la cresta
del “Mont Favre” al “Refugio Bertone”, subida de “Bovine”, subida a “Tseppes” y
a la “Tête aux Vents”.
Bajadas sobre “Saint-Gervais”, “Courmayeur”,
en “Fouly”, sobre “Trient”, y en “Vallorcine”.
Mapa del recorrido
Perfil de la ruta
Video Oficial UTMB
Ya a menos de un mes, de la carrera más importante en el mundo del
Ultra Trail!
Como preparación para esta prueba, trabaje en hacer un par de carreras que me
dieran el fondo, 190kms en Florida - USA en el mes de febrero, que fue una carrera principalmente plana y con
clima caliente y húmedo, la cual gane con un tiempo de 21hrs51min. Posteriormente 220kms en Colorado - USA en el mes de
mayo, está fue en altura, ya que la
salida fue a 2,500mts. sobre nivel de mar, alcanzando la parte más alta, casi los 4,000mts. con nieve y temperaturas
bajo cero! Esta la recorrí en 27hrs56min obteniendo satisfactoriamente el primer lugar!
Después inicie una preparación con intervalos, para trabajar principalmente la velocidad.
Muchas personas me preguntan, que si entreno muchas horas, y la respuesta es que no! Los entrenos no deben de superar la hora y media, máximo! Y lo más que me da tiempo, son unas 4 veces por semana.
También tienen que ser muy variados, por lo general
trabajo:
- Pista intervalos (de 1hr a 1hr.30min.).
- Montaña (de 1hr. a 2hrs).
- Banda en el gimnasio intervalos
(45min. máx.).
- Ruta o asfalto solo bajada, sólo
subida o combinado (promedio de 1hr. 30min.).
- Gym solo sección abdominal
(45min).
Básicamente, entre esto juego, para ir logrando lo que puedo!
Domingo 25 agosto
Se llegó la hora!
5:00 suena la alarma! Ya está lista
la maleta, la verdad siempre dejo todo para el último día, por más que trato, no hay manera que lo pueda hacer con tiempo,
bueno si lo hay, pero me gusta dejarlo para última hora, cuando tengo que estar
buscando ropa o cosas que no encuentro y paro durmiendo a la 1 y media de la
mañana! jijijijijiji pero bueno, así me ha funcionado bien!
Pasamos a buscar a Jaime Guerra (Chile), mi buen amigo Petenero, quien viene para apoyarme con la logística en
esta carrera. Además de aprender, cómo
funciona la organización de un evento de esta magnitud, y volar al otro lado del charco, por primera vez!
Por portarnos bien, nos dieron ascenso a clase ejecutiva en el
vuelo hacia San José! Nos toca esperar 6hrs. antes de salir hacia Madrid, así
que aquí estamos esperando!
Ya se terminó la espera… finalmente! Ahora, vamos ya, a la puerta de embarque!
Sorpresa! El vuelo está retrasado, dice "el
Colocho" del counter que en vez de salir a las 16:55 que ahora salimos a
las 23:30!!! Pura vida!!!! Qué? Qué???
Y que pasa con mi conexión Madrid - Ginebra? Y la
conexión en bus Ginebra - Chamonix? Y la noche de hotel ya pagada? Y la cena de
hoy? Etc etc etc??? Hum hum hum??? No se preocupe Sr. Sagastume, todo se lo vamos a resolver, dice “El Colocho”.
23:23 llego la tripulación! Quitaron, hace rato, el
aire acondicionado! Y la gente está de muy poca paciencia! Hace calor! Ya
empezaron a llamar, para iniciar el abordaje!
Jajajaja dice el capitán que debido a mal clima, ayer el avión se tuvo que desviar hacia Panamá
y que para poder hacer el cruce, la
tripulación tenía que cumplir con el descanso necesario! Que van a hacer lo
mejor por llegar bien! Como no!!! Más les vale! No solo tarde si no que van
hacer lo mejor…”dicen”!!!
Son 10hrs de vuelo y estamos
despegando a las 00:05, Que noche
más incómoda! Faltando 1hr 30min. para llegar, empezaron a encender las luces
de la cabina.
No dejo de pensar en la carrera, no estoy para nada
preocupado por la distancia, siento mucha confianza que estoy física y
mentalmente bien preparado. Lo que me inquieta, es que tengo que buscar de estar
al frente del grupo en la salida, aguantar el ritmo de los primeros kilómetros,
que es para mi muy duro. Me he dado cuenta en las últimas competencias que me
toma unos 30kms encontrar el paso cómodo. Por otro lado como iré a pasar el frío en
las montañas durante la noche.
Me visualizo corriendo bien, sin cometer errores
(tropezar en piedras u otros), voy con la mente enfocada en dejarlo todo,
cuando miro vídeos y veo el ritmo de los que lideran, sé que puedo dar ese nivel, lo sé! Sé que si
hay mal clima me va a ir mejor, ya lo he experimentado antes, cualquier pulso
con la mente sé que lo puedo convertir, a mi favor, pensando que les va afectar a los otros y que
tengo que ver oportunidades en lo "negativo" para ganar ventaja.
18:08 tocamos tierra! Estamos finalmente en Madrid!
Después de aproximadamente 10hrs de vuelo a 10kms de altura y 950kms/h.
Al bajar del avión, nos dirigimos a un escritorio de Iberia, que
decía conexiones, lleno de gente gritando por sus cambios de itinerario. Cuando
llegamos, empezamos hacer nuestra cola y la señorita con aquella cara de que no paso nada, muy sonriente y amable llamaba a personas con conexiones a.... Milan?... Londres?... de repente dijo Ginebra!!! levantamos la mano inmediatamente, Sr. Sagastume y Sr. Guerra? siiiii!, sus pases de abordar saliendo a
las 19:55 corran rápido por ahí nos dijo! Llegamos justo a tiempo, embarcamos y por lo menos ya me sentí un poco más relajado de ir ese mismo día en camino a nuestro destino final!
Sentado en el avión y viendo el paisaje por la ventana me enfoque de nuevo en la carrera y pensé que tenía que:
Primero que nada, correr con un objetivo claro y medible: Terminar
en 25hrs y entre los primeros 50!
Como lo voy a lograr?
Enfocado: todos mis sentidos al 100 en el presente
(senderos, rocas, raíces, montañas, flores, insectos, sintiendo el viento en la
piel) dejarnos fluir con esa energía, estar conectado, enganchado a la
naturaleza! Es como un gran toma corriente!
Sintiendo: el cuerpo (pies, piernas, espalda, cuello)
Con una razón: me encanta reforzar la afirmación de
que si lo podemos soñar, lo podemos
hacer. La razón de correr representando a un país! a una Guatemala,
satisface! Que hay muchísima gente que me quiere, que están pendientes y sacar
fuerza de esa motivación!
Rápido: es una decisión personal venir a competir y no
a participar, terminar es un hecho! Al final de la carrera, el resultado depende de esto! En la vida
podemos pasar de observadores o dejar huella, la decisión está en
nosotros. Toda moneda tiene dos caras, cual queremos?
Se me fue rápido el tiempo! Ya estamos por aterrizar
en Ginebra! 21:40
Salimos rápido por el equipaje, y fuimos a buscar el bus, que nos haría el traslado a Chamonix. Tuvimos
suerte de tomar el de las 22:15, una hora y 15 más tarde estábamos llegando
al hotel! Le Labrador. Caímos rendidos!
Me desperté como a las 3 a.m. y me costó
dormir de nuevo, a las 6 a.m. empezó amanecer, me asomé a la ventana
y mis ojos se abrieron más, cuando a mi
izquierda vi el macizo del Mont Blanc! Es impresionante, hacía frío, unos 7
grados.
Me levanté, me bañe y subí a tomar café y desayunar!
Luego salimos con Chile a caminar un poco y como a las 11:30 salí a
correr.
La corrida estuvo increíble, como a 5min de la puerta del hotel estaba en el pie de la montaña e inicie el ascenso en una vereda que me llevaba a La Flégère, fueron
54min. de subida y 830mts de desnivel
hasta la cima, di media vuelta y a la hora y media estaba de regreso en el
hotel, fueron en total unos 9kms. Me sentí muy bien, subí a paso de competencia
y baje un poco más tranquilo, las piernas están bien!
Por la tarde a Chamonix! Estuvimos caminando en la
Expo, es increíble! Como estar en una fascinante tienda de juguetes, con los
mejores y más recientes artículos, en el
mercado para corredores de montaña! Compre unos zapatos Hoka Stinson Evo Trail de fabricación francesa para probarlos mañana,
la verdad me gusta probar las diferentes marcas, es la única manera de saber
que es lo mejor para cada quien!
Cenamos en un restaurante muy típico de la región de
Savoy, quesos, embutidos, vino y postre!
Regresamos a pie al hotel porque ya no había bus, ubicado
a 2.5kms del centro de Chamonix. La verdad, lindo día!
Me costó mucho dormir, me despertaba
a cada rato y eso que ayer, no dormí para nada durante todo el día!
La verdad el desayuno me lo gozaba mucho, el comedor estaba ubicado en la parte mas alta del hotel que era como una gran cabaña Suiza de madera, con macetas llenas de flores rojas colgadas de todos los balcones. Había un bufe con: pan fresco, fruta, un recipiente para hacer huevos tibios, yoghurt, cereal, quesos y jamones, ja la verdad súper rico. Estuve viendo el mapa de
la carrera y si salgo de acá del hotel y subo a la mitad de la montaña, debería
interceptar el camino hacia la derecha, que utilizaremos
en la competencia, cuando vayamos
llegando a la meta! así que ese será el entreno del día de hoy! Me encanta salir siempre a explorar nuevas rutas!.
Subí en 25min hasta encontrar la vereda que decía a
Chamonix, de ahí inicio un descenso hasta llegar al pueblo. El sendero era increíble, lleno de arboles, pasando por pequeños arroyos y encontrando gente que salía a caminar a la montaña. Por otro lado, los zapatos que compre, están excelentes para amortiguar el impacto con las
piedras! Eso me gusto y me recordó, cuando probé por primera vez, una cicle especial para descenso, pero es ya, otra
historia! Al llegar abajo regrese a Le Praz, donde está el hotel, completando
en total una hora de carrera!
Al medio día, regresamos al centro para comprar un SIM de
teléfono que es necesario para llevar en la carrera y unas baterías extras. Pasamos a comprar un cuchillo, pan de campaña, jamón, queso, pate y vino para la cena, la verdad una manera muy típica de como come la gente acá en las montañas.
Dormí mejor! Después de desayunar caminamos un poco hasta llegar al lugar donde tomábamos el teleférico que nos llevaba a La Flégère 1,896msnm. Ahí hice mi último entreno previo a la gran carrera, el UTMB! Corrí 45min en dirección de donde vamos a llegar el día del evento, la verdad hay muchas piedras, voy a tener mucho cuidado en la competencia ya que con el cansancio y falta de sueño podrían ser muy peligrosas!
Cuando llegue al punto donde di media vuelta para regresar me detuve a ver el paisaje.
La naturaleza es increíble, esta llena de energía y de enseñanza, se me convierte en una especie de meditación, mi mente queda en blanco y mi mirada se pierde en el horizonte mientras mi cuerpo sigue sintiendo el viento, la temperatura y el sonido de las aves, insectos y plantas.
Cuando inicié mi retorno me puse a pensar en algo que es vital, correr feliz, disfrutar lo que estamos haciendo! Por supuesto hay que tomar en cuenta que, nadie dijo que iba a ser fácil!
Al regresar al hotel, prepare mi mochila de competencia chequeando que todo el material obligatorio estuviera presente!
Teléfono cargado
Vaso
2 lámparas frontales con baterías extras
Manta de sobre vivencia
Silbato
Contenedor para reserva de agua 1 litro mínimo
Venda elástica
Reserva alimentaria (2 barras energéticas)
Chaqueta con capucha contra agua
Combinación tipo pirata que cubra pierna y pantorrilla
Camisa de manga larga de mínimo 180gr. que no sea de algodón
Pantalón impermeable
Gorra
Bandana (Buff)
Guantes que sean suficientemente calientes
Luego nos dirigimos a Chamonix a buscar el numero! al llegar al gimnasio había una cola enorme!. Poco a poco fue avanzando hasta que finalmente llegue a la entrada!, primero verificaron mi información personal, luego les enseñe mi mochila con el equipo obligatorio, me entregaron mi numero! el 2555!!! y una playera del evento.
Al regresar al hotel, use el jacuzzi, me puse a escuchar música que me inspira y relaja. La verdad, muy contento, inspirado y finalizando un buen día!
Amaneció!
El gran día! El día del evento, que por los últimos dos años he estado participando en otras carreras, para poder ser elegido a este. Hoy me la tomé más tranquilo, no me bañe temprano. Subí a desayunar, un pan con jamón, queso y dos huevos tibios, café, pan con chocolate y un poco de cereal. Baje a la habitación, y toda la mañana, me quede revisando mis cosas y escuchando música. Hasta que dio el medio día! Me bañe e hice todo mi ritual pre carrera:
Colocarme la manteca vegetal y la crema contra
rozaduras en pies, entre piernas, axilas. Curitas en los pezones con cinta
adhesiva. Crema contra el sol, y más música!
14:03 salimos y tomamos el bus que nos llevó al centro
de Chamonix.
Al llegar a la salida, vi, que
ya habían, algunas personas sentadas en
el suelo como guardando un espacio. Faltan 2hrs para la salida, pero bueno, mejor me ubico en primera fila.
Poco a poco se fue llenando, me senté a la par de un
español y nos pusimos a platicar. Faltando como 30min., pasaron haciendo un chequeo del equipo
obligatorio al azar, y nos pidieron que
lo enseñáramos, al español le faltaba una lámpara y el pantalón impermeable! Le
dijeron que si no lo enseñaba que no le dejaban salir! Así que le pidió favor a
sus papas, que estaban ahí, que fueran a
comprar ahí cerca lo que le faltaba!
Cuando menos sentí, estábamos a 15min de la salida!
Delante de nosotros había un espacio reservado para la elite, que pronto
llegaron! A 5min. unieron los dos grupos! La directora del evento, dio sus
palabras de ánimo y nos deseó buena suerte!!!
Lo que estaba hecho, hecho estaba! Ahora a darlo todo!
Y empezó el conteo 10...9... 3...2...1... Cet parti!!! Vámonos! La salida
fue apretada, por la cantidad de gente, pero al salir del pueblo de “Chamonix”, a una calle más grande, fluyó de mejor manera! La primera parte, fue bastante plana por 8kms hasta llegar a “Le
Houches”, ahí encontramos la primera subida! Bastante inclinada, iba muy
consciente de no ir muy duro ya que faltaba bastante. El descenso fue muy
inclinado y también no quise bajar muy rápido, ya que las bajadas no solo son duras para las
piernas, sino también para las uñas y ampollas, ya que afectan mucho más que la
subida! Llegue a “Saint-Gervais” y llene mis pachones con hidratante, agarre un
banano y dos manzanas. Empezamos a subir de nuevo el ascenso, el más largo de toda la carrera, 23kms.
Iniciamos por un camino boscoso y me empecé a sentir cansado y con dolor de
piernas, saque los bastones para ayudarme en las subidas, estos fueron muy
útiles, también para las bajadas, ya que
en varias ocasiones que me tropecé, y logre equilibrarme sin caer.
Llegue a “Le Contamines” donde estaba el primer puesto
con asistencia. No vi a Chile en la llegada, así que solo llene de nuevo los
pachones, comí 3 ciruelas y salí! El frío y la noche empezaron a llegar, hice
una parada para sacar mi lámpara. Sentí que me empecé a recuperar de nuevo, me
sentía más tranquilo y despierto, ya el
cansancio y el dolor de piernas fueron bajando! Inicie un ascenso duro, hasta
el siguiente puesto de control, ahí ya, el frío era mayor, así que me detuve a
cambiar camisa por la de manga larga, saque mis guantes y un pañuelo (Buff)
para mantener caliente el cuello! La subida era realmente inclinada, llena de piedras! En un momento que vi hacia
atrás, me impresione de ver la cantidad
de luces, de los corredores que venían detrás de mí, al igual que para adelante, miraba hasta donde
tendría que llegar!!! Finalmente llegue a la cumbre de la “Croix du Bonhomme”!
El descenso, de nuevo fue cansado! Llegue a “Les Chapieux”, tome un par de
tragos de sopa y salí! Al inicio fueron 4 kilómetros en asfalto, pero todo hacia arriba. Fue de los pocos
momentos, en los que pude aprovechar, para ver el cielo que estaba completamente
despejado y que me regalo un par de estrellas fugaces!
Después de un pequeño descenso, vi de nuevo la serpiente de luces frente a mí,
que subía hacia el “Col de la Signe”, en
un momento empecé a ver nieve y hielo! Y tuvimos que pasar unos 200mts sobre
ello. Inicie el descenso, y en un pedazo donde el camino no era más que unos
30cms. de grosor, se me resbalo el pie
izquierdo y me fui! Di como 3 vuelte gatos y logre detenerme! Recogí uno de mis
pachones, y se me había caído un bastón!
Subí al camino, y sentí que me había
golpeado el dedo índice de la mano izquierda. En ese momento pensé que estaba desconcentrado debido al susto de la caída y que era muy importante iniciar un poco más lento para no cometer otro error! A los 15min llegue a un pequeño puesto de
abastecimiento, comí un poco de fruta deshidratada y salí! Fue un camino plano, hasta llegar a un punto, donde cruzábamos a la derecha y de nuevo la
pared hacia arriba!
Esta subida a la “Aréte du Mont-Favre” no fue tan
larga! El descenso iba muy bien, hasta
llegar al último puesto de control, antes de “Courmayeur” en Italia, esos 4kms
fueron súper inclinados, y simplemente
me mataron las piernas! Llegue finalmente y tuve el agrado de encontrar a mi
tía Lolita, que la había llevado su nieto a
verme! Eran casi las 4 de la mañana! Ahí encontré a Chile, e hice de nuevo un paso rápido por el puesto!
Solo le pedí que le pusiera agua a una bolsa tipo zipp lock que llevaba con
Nestun. La verdad no me gusta tardarme, porque empiezo a temblar del frío! Salí de “Courmayeur”
y como ya era costumbre, por lo que
había podido apreciar de la carrera, una
pared de 7kms para arriba! Al llegar al “Refugio Bertone” inicie un camino
medio plano, y muy agradable para
correr! Por el momento, todas las subidas las caminaba lo más rápido que podía,
a un ritmo sostenido! Esa es la clave!
Luego, cualquier parte plana y de bajada
la corría!
Tia Lolita esperándome en Courmayeur - Italia |
Empezó amanecer! Hacía frío, y los picos de las montañas nevadas, empezaron poco a poco, a ser alumbradas por el sol de un nuevo
amanecer, los primeros rayos las hacían ver en tonos anaranjados! A mi
izquierda, apareció el “Mont Blanc”!
Pase por el “Refugio Bonatti”, y 5kms
más adelante, inicie la bajada hacia “Arnuva”
donde iniciaría, el último gran ascenso
hacia el “Grand Col Ferret”. La vista en ese momento, era simplemente espectacular,
el cielo completamente despejado y el sol iluminaba las montañas nevadas! Al
llegar a la cumbre, inicie un gran
descenso! Que la verdad a este punto, prefería subir, que bajar! En esta bajada, sentí como me fue saliendo una ampolla en el
pulgar del pie izquierdo! Pare para abastecerme de líquido en “La Fouly” y
siguió en descenso! Me junte con Silvia, una española que le dijeron, iba en 5to
lugar!
![]() |
Grand Col Ferret |
Iniciamos 4kms de ascenso hacia “Champex-Lac”
ya en Suiza! Ahí encontré de nuevo a Chile, e hice la parada más larga de todo el
recorrido, estuve 23min! Me cambie de ropa, deje la camisa de manga larga y el
pañuelo, y me puse gorra y manga corta!
Tome un poco de incaparina y salí! Sabía que me quedaban las últimas 3
montañas! No fue de nuevo, nada fácil!
Recto hacia arriba por 5kms! Siempre iba viendo corredores, a los cuales trataba de alcanzar, y si alguien
me alcanzaba, hacia lo posible por
aguantar el paso, pero sin desubicarme
de lo que era capaz, para no pagarla más
adelante! Llegue a la cumbre y baje a “Trient”, cuando iba llegando, vi a Silvia que salía, solo llene pachones y
seguí! Nos juntamos para atacar la penúltima montaña, con un finlandés y un francés! Alcanzamos a
Silvia y se quedó el finlandés, el francés se quedó bajando y nos juntamos con
japonés más abajo!
Champex Lax - Suiza |
Este descenso, lo hice muy rápido y lo pague! Cuando salí de “Vallorcine”
me dolían mucho las piernas! Estaba a 8kms. de la última cumbre y de ahí 11 en bajada a la
meta! Los primeros 4kms. pasaron suaves
subiendo a la orilla de un río! Pero todo cambio, los últimos 4, los sentí eternos! Duro! No
terminaban! No llegaba! Subía y subía entre piedras, lajas y muy vertical!
Finalmente, vi una carpa amarilla de
North Face! Ya! Estaba hecho! Alcance de nuevo a Silvia. Ahora a bajar a “Chamonix”!
No tuve necesidad, de encender la
linterna, dentro del bosque! Salimos al
pueblo y nos dirigimos hacia la meta! Mucha gente aplaudía! Escuche que
mencionaron mi nombre y mi país por las bocinas, que estaban instaladas por
todo el centro!!! Era increíble! 28hrs y pico sin parar, y a tope con todo lo que tenía! Era una gran
satisfacción! Ahí encontré de nuevo a mi tía con Franco su nieto y a Chile
esperándome con la bandera de Guatemala!!! La satisfacción era increíble!!!
Me cambie rápido de camisa, y me puse 3 chaquetas ya que empecé con la
tembladera! Estaba muerto! Me llevaron al hotel, me bañe y caí!
Al amanecer, me
sentía ligeramente adolorido de todo el cuerpo, desayune y me volví a dormir
hasta el medio día! Por la tarde fuimos a ver la llegada de los últimos! Fue emocionante
:).
La verdad me siento muy satisfecho con el resultado,
68 de más de 2,400 de 74 países distintos del mundo, no está mal! Ahora si somos, un poco más competitivos!
Gracias Jaime (Chile) por tu apoyo! |
Que aprendí y que mejoraría:
Corro con líquidos de ahora en adelante únicamente! Es
muy difícil que me pasen sólidos!
En resistencia mental estoy muy bien!
Para quien quisiera correr el UTMB hay que entrenar
muchas subidas y bajadas de un promedio de 5 a 8kms con 800mts de
desnivel.
Mantener un gran control, sobre permanecer enfocado en el presente, durante cada paso de la carrera!
Sobre mi entreno para mejorar:
- En las partes planas
corrí siempre, habría que agregar velocidad.
- En las bajadas,
fui un poco conservador en la
velocidad, porque no tenía
seguridad, de tener suficiente
fuerza para las más de las 24hrs del recorrido. Tengo que hacer pesas, y entrenar más descensos largos.
- Subidas, siento
que camine casi todo! A decir verdad, nunca sentí, que me falto fuerza en
las piernas, a pesar que mucho del
camino, fueron como gradas.
Entrenar en subidas muy inclinadas, tratando de llegar a trotar no correr, por lo menos un 50%.
Otros puntos a tomar en cuenta:
- En general, competir todos los fines de semana
siempre es bueno! Ya que nos exigimos más!
- Nunca había
trabajado gimnasio, principalmente
el área abdominal y hombros, siento que me ayudo aunque no lo puedo medir.
- Los
carbohidratos NO fueron necesarios, al final el día de la carrera,
desayune café, fruta, pan con mantequilla y jalea, pan con huevo, jamón y
queso, yogurt, jugo de toronja. No
almorcé, solo líquidos hidratantes.
- La mochila con
dos pachones al frente, en vez de
una bolsa única, muy bueno! ya que podía combinar dos sabores
de líquidos y el acceso a ellos, para llenar en un puesto de
abastecimiento, es mucho más rápido
y eficiente.
Para terminar, sentir que no estamos solos es importante!
Para mí, saber que mientras estaba ahí entregándolo todo, estaba mi familia, amigos y muchísima gente
que no conozco pendiente, era lindo!
Pesa mucho, principalmente en los
momentos difíciles, me dan ánimo! Por
otro lado, estar consciente de la
naturaleza, es algo espectacular, me
puedo recordar de insectos, hormigas, flores y muchas cosas pequeñas que jamás
olvidare!
Alcanzar un sueño no es fácil,
requiere de mucho esfuerzo y sacrificio, pero no hay nada, como la sensación de hacer realidad lo que
nosotros mismos nos trazamos! Cruzar la línea de meta! Victoriosos a nuestra
propia manera!
Estamos vivos, sintámonos
agradecidos y saquemos provecho a la vida que solo una oportunidad tenemos!
Juan Carlos Sagastume
Ultra Trail du Mont Blanc
Chamonix - Francia
26 agosto al 01 septiembre 2013